05 diciembre, 2022
Corporativo
La búsqueda del bienestar en la oficina es una de las últimas tendencias en el sector inmobiliario.
Lejos queda el concepto de oficina tradicional, de estructura vertical y despachos aislados, la apuesta ahora son espacios abiertos, flexibles y colaborativos.
El punto de partida consiste en implantar y aumentar el bienestar para los colaboradores dentro del contexto empresarial.
La principal diferencia entre una oficina diseñada para el bienestar y una tradicional, es que proporciona un abanico de espacios distintos para facilitar la realización de los diferentes tipos de trabajo que se llevan a cabo a lo largo del día. Una mezcla de espacios abiertos y cerrados, individuales y grupales. El acceso a la iluminación natural, confort acústico y térmico, equidad tecnológica para lograr compartir contenidos, todos estos elementos combinados para brindar a los compañeros de trabajo distintas opciones de encontrar las zonas y herramientas adecuadas para realizar sus labores, logrando la reducción de los niveles de estrés, aumentando la vitalidad y la conexión entre los empleados. Se trata de establecer una nueva relación entre los workplaces y los usuarios como entes productivos. El objetivo es priorizar el bienestar, la flexibilidad, la tecnología y la innovación, buscando aumentar la capacidad productiva, inspiracional, creativa y de autodesarrollo.
Diseñar cada elemento en base a las personas, a los individuos que integran una comunidad profesional, es el núcleo de nuestro pensamiento y estrategia de diseño, cuidadosamente analizado desde la arquitectura hasta el mobiliario, el arte, el entorno (luminosidad y acústica) y los gráficos.
El énfasis en el bienestar y la creación de espacios diseñados para que las personas disfruten de la jornada laboral,se ha convertido en tendencia y en el eje central del diseño tecnológico dentro de Foto Commo para oficinas.