24 noviembre, 2022
Residencial
Pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores y aproximadamente 8 horas al día en los centros de trabajo.
A falta de luz natural nuestro reloj biológico interno se desorienta, provocando fatiga, insomnio y hasta depresión. Una iluminación efectiva puede compensar este déficit y estabilizar nuestro biorritmo.
La iluminación de calidad en el momento correcto del día, nos aporta importantes beneficios:
Utilizando la tecnología y el diseño lumínico, podemos crear espacios que provoquen una emoción determinada como: sosiego, alegría, calidez o frialdad, entre otros.
Algunos aspectos que se deben tener en cuenta para diseñar y provocar estos estados emocionales en los individuos son:
Diseñar espacios lumínicos se ha convertido en una importante tendencia arquitectónica y en el diseño de espacios interiores, el objetivo final es el optimizar las experiencias cotidianas y ayudar a generar mayor confort y menor stres